LA FUNCIÒN NARRATIVA
La narrativa es una forma de construir y dar inteligibilidad a la realidad, con la narrativa se aspira a recuperar el modo natural de razonar de la historia.
Uno de los primeros acercamientos que tiene el ser humano para ordenar el caos de la realidad es, precisamente el narrativo. El alumno al escuchar la narrativa de historia puede dar sentido y hacer inteligible el mundo que lo rodea, ya que la narrativa es una forma de comprensión e interpretación del mundo.
LA NARRATIVA A MODO DE RAZONAR
Para que el alumno se apropie de la historia no es necesario la memorización, la comprensión de los hechos y acontecimientos debe darse de manera narrativa.
La historia para enseñarla tiene que ser como una narración es decir preservar la forma de conocimientos del pasado que se representan en el presente. Nos dice que no nos limita la información oral ya que no siempre es verdad, pero no todo es mentira. Se comenta que debe estar verificada que el alumno comprenda lo que se recrea que hable de los acontecimientos históricos para que sea más atractivo y para que construya su propia reflexión, que se apropie de la realidad y que paso a paso haga preguntas sobre el tema y haga sus propias hipótesis para que compare lo que pensaba a lo que ya está escrito.
COMO EDUCA LA NARRATIVA
Que el alumno llegue a la comprensión de la realidad social y nos maneja que debemos crearle y al mismo tiempo explicar sobre el análisis supuesto, dice debe reconstruir, interpretar, cuestionar y dialogar. Debe incidir en lo que adquieres sus habilidades narrativas
No hay comentarios:
Publicar un comentario